Seleccionar página

En el ámbito de la comunicación y las redes sociales, generar contenidos está más de moda que nunca. Sin embargo, lanzar mensajes cargados de significado y de valor, capaces de atrapar al público, es algo que se lleva haciendo media vida en publicidad.

El branded content consiste en crear contenido no publicitario que sea de interés para el público potencial de una marca. Dichos contenidos tienen como eje vertebrador los valores de la marca. De este modo se busca crear un punto de encuentro entre los clientes y la marca que favorezca la repercusión y reputación de la misma.

Diferencias entre Branded Content y Marketing de Contenidos

En este artículo vamos a definir qué es el branded content. Y también vamos a ver las diferencias de ésta con la publicidad tradicional, el marketing de contenidos y el product placement. Conceptos que algunas veces se confunden con el branded content.

  • La publicidad tradicional se centra en hacer llegar mensajes al público general sobre sus productos y servicios. Sin embargo, el branded content se centra en crear contenidos relacionados con los valores de la marca para atraer a los consumidores.
  • El marketing de contenidos es una estrategia que se basa en la creación de contenidos en general. Sin embargo, los contenidos de branded content están siempre relacionados con los valores y emociones que forman parte de la imagen de marca.
  • El Product Placement o emplazamiento publicitario consiste en incluir de forma explícita un producto en una serie o película. La narración no tiene nada que ver con la marca ni con sus valores: solo figura como parte del decorado.

Branded Content: qué es y por qué es tan importante para las marcas

Contenidos para mejorar el posicionamiento

Las estrategias de comunicación basadas en el branded content están enfocadas en la creación de contenido de interés para el usuario. Los contenidos sirven para mejorar el posicionamiento SEO y desarrollar campañas de marketing en redes sociales.

Generar contenido relevante y actualizar frecuentemente los contenidos mejora el posicionamiento en buscadores. Por este motivo el branded content encaja bien en las estrategias de generación de contenido. A través de este tipo de estrategias, las empresas se convierten, por así decirlo, en su propio medio de comunicación. Contar con un canal propio de comunicación brinda más oportunidades de conectar con su público y captar su atención.

Branded Content: qué es y por qué es tan importante para las marcas

Contenido en distintos formatos

Las estrategias de branded content se pueden desarrollar usando formatos muy diversos. El más habitual de ellos es el blog, pero cada vez más empresas prefieren el formato audiovisual. Por ello, el canal de YouTube se ha convertido en una plataforma excelente para transmitir mensajes sobre los valores de una marca. Otros formatos elegidos por las marcas para hacer llegar su filosofía son los artículos, los documentales, las experiencias en vivo en redes sociales, etc.

En cualquier caso, lo importante es que los contenidos tengan continuidad o una periodicidad fija. Del mismo modo, esos contenidos en torno a valores deben estar apoyados y divulgarse en redes sociales y el SEO.

Branded Content: qué es y por qué es tan importante para las marcas

Las ventajas del Branded Content para las marcas

Entre algunos de los beneficios más destacados del branded content podemos encontrar:

  • Engagement: el branded content ayuda a establecer una relación de confianza con el consumidor que le anima a interactuar con la marca.
  • Fidelización: los clientes se sienten identificados con la marca y son fieles consumiendo sus productos.
  • Posicionamiento: este tipo de contenidos convierten a la marca en una referencia dentro de su sector.
  • Recuerdos: si un contenido se convierte en un buen recuerdo asociado a una marca, hemos triunfado.
  • Contenidos virales: cuando los contenidos son capaces de emocionar o conmover es fácil que sean compartidos en redes sociales. Un contenido se hacer viral cuando hace vibrar y cuando altera los sentimientos más primitivos: la alegría, la tristeza, el dolor, la rabia…
Branded Content: qué es y por qué es tan importante para las marcas

Branded Content: qué es y por qué es tan importante para las marcas

La importancia de transmitir emociones y sentimientos

Cabe recordar que el fin último del branded content es crear, mejorar y afianzar la imagen de marca. Siempre a través de contenidos que transmitan los valores que le caracterizan. No se trata de vender productos o servicios. Se trata de crear una marca con la que los consumidores se sientan plenamente identificados.

Para lograr tales metas, los contenidos generados por la marca tienen que ser capaces de transmitir valores, emociones o sentimientos. De este modo, las marcas conectan con los usuarios a través de la herramienta más poderosa para generar engagement: las emociones.

En ese sentido, las redes sociales actúan como amplificador para que esos mensajes lleguen al mayor número de usuarios del target de cada marca. Y es la mejor vía para que éstos participen e interaccionen con los contenidos de la marca.

Porque al final, lo que persigue el Branded Content es dejar una huella en los consumidores, un recuerdo permanente. Se trata de no pasar desapercibidos y de tocar la fibra sensible de la gente. Los resultados se traducen en relaciones muy sólidas y duraderas con los clientes, que se sienten identificados con los valores de la marca y confían plenamente en ella.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies